ALTURA DE LAS MÁYUSCULAS
Es la altura de las letras de
caja alta o mayúsculas; se mide desde la línea de base hasta la parte
superior del carácter mayúsculo.
ALTURA DE X
Es la altura de las letras de caja baja o
minúsculas, sin tener en cuenta los ascendentes y descendentes. Se toma
la letra «x» como referencia porque sus dos apoyos inferiores marcan
claramente la línea de base y los dos superiores definen con precisión
su altura.
ANILLO
Es el asta curva cerrada que forman las letras "b, p y o".
ASCENDENTES
Es la línea imaginaria a la que llegan los extremos superiores de los rasgos ascendentes de las letras de caja baja.
ASTA
Rasgo principal de la letra que la define como su forma o parte mas esencial.
ASTAS MONTANTES
Son las astas principales o oblicuas de una letra, tales como la "L, B, V o A".
ASTA ONDULADA
Es el rasgo princial de la letra "S" en mayúscula o "s" en minúscula.
BARRA
Línea horizontal entre verticales, diagonales o curvas.
BASA
BLANCO INTERNO
Espacio interno de una letra total o parcialmente encerrado.
BRAZO
Trazo horizontal o diagonal que surge de un asta vertical.
Trazo horizontal o diagonal que surge de un asta vertical.
CARTELA
La parte curva de una serifa que la conecta al asta.
COLA
Prolongación inferior de algunos rasgos.
Define la dimensión del
caracter tipográfico. Su medida refiere al tipo móvil, y corresponde al
tamaño de la letra, más el espacio correspondiente al hombro superior y
al hombro inferior.
DESCENDENTES
Es la línea imaginaria a la que llegan los extremos inferiores de los rasgos descendentes de las letras de caja baja.
INCLINACIÓN
Ángulo de inclinación de un tipo.
LINEA BASE
Línea imaginaria donde se
encuentran apoyadas todas las letras mayúsculas y las minúsculas sin
descendentes. En las minúsculas con descendentes, estos traspasan la
línea base.
OJAL
Bucle creado en el descendente de la g de caja baja.
Bucle creado en el descendente de la g de caja baja.
OREJA
Pequeño trazo situado en la cabeza de la g de caja baja.
Pequeño trazo situado en la cabeza de la g de caja baja.
SERIF, REMATE O GRACIA
Trazo terminal de un asta, brazo o cola. Es un resalte ornamental que no es indispensable para la definición del carácter, habiendo alfabetos que carecen de ellos (sans serif).
Trazo terminal de un asta, brazo o cola. Es un resalte ornamental que no es indispensable para la definición del carácter, habiendo alfabetos que carecen de ellos (sans serif).
VÉRTICE
Punto exterior de encuentro entre dos trazos en la parte inferior de la letra.
Punto exterior de encuentro entre dos trazos en la parte inferior de la letra.
EJERCICIO DE TIPOGRAFÍA
No hay comentarios:
Publicar un comentario